
Tabarnia, NO als independentistes de Catalunya, seny, Nazionalismus in Katalonien, Catalan Nationalism
Pomponio Mela, mapa, Hispania
Pomponio Mela hace dos mil años al confeccionar este mapa sabía que existía un territorio llamado Hispania. ¿Y Cataluña, o Euskal Herria dónde estaban?

literatura medieval catalana
Perdone, literatura medieval catalana ? Sí, al final del pasillo, en la valenciana.

Ausiàs March, pare, germà, valencians
Yago Heliketano:
¿Vos diuen que el pare de Ausiàs March era català? Mentira, ell i son germà Jaume eren valencians i el yayo també.
J. Gulsoy; Estudis de Filología Valenciana, 2001
https://puv.uv.es/estudis-de-filologia-valenciana.html?___store=espanyol&___from_store=valencia
¿Vos diuen que el pare de Ausiàs March era català? Mentira, ell i son germà Jaume eren valencians i el yayo també.
J. Gulsoy; Estudis de Filología Valenciana, 2001
https://puv.uv.es/estudis-de-filologia-valenciana.html?___store=espanyol&___from_store=valencia

Etiquetas:
Aramprunyà,
Ausiàs March,
Barcelona,
germà,
Jaume March,
mossèn,
oncle,
pare,
Pere March,
Regne de València,
senyoriu,
tío,
Yago Heliketano,
yayo
Ubicación:
Valencia, España
aplausos en catalán
- Cómo se dice "aplausos" en catalán?
- Aplaudiments.
- Pues en el siglo XVII eran aplausos.
- Facha ¡¡
Defença de las regalias, constitucions, priuilegis, y llibertats del P. de Catalunya, 1659
- Aplaudiments.
- Pues en el siglo XVII eran aplausos.
- Facha ¡¡
Defença de las regalias, constitucions, priuilegis, y llibertats del P. de Catalunya, 1659

Etimologías VS el padre habas
Etimologías VS el padre habas:
aunque haya movimientos que promuevan que el valenciano o balear son lenguas separadas, filológicamente las variedades habladas en Cataluña, Valencia y Baleares (se deja Aragón) forman parte de una misma macrolengua :) Estoy de acuerdo, esa macrolengua es el latín.
aunque haya movimientos que promuevan que el valenciano o balear son lenguas separadas, filológicamente las variedades habladas en Cataluña, Valencia y Baleares (se deja Aragón) forman parte de una misma macrolengua :) Estoy de acuerdo, esa macrolengua es el latín.
No des lecciones sin tener ni idea, es un consejo.

Cataluña, estado independiente hasta 1714
Si Cataluña era un estado independiente hasta 1714, ¿por qué entonces tenía virreyes, como el valenciano Francisco de Borja o el infante Fernando de Austria? 🤔
Sebastián de Cortiada en worldcat
Sebastián de Cortiada en worldcat
Himne feixista per a ús de l´Esquerra Republicana de Catalunya
Que quede claro que no somos nosotros los que decimos que los separatistas catalanes son más fascistas que Benito Mussolini ....que son ellos mismos los que lo dicen.
Himne feixista per a ús de l´Esquerra Republicana de Catalunya.
https://gaceta.es/entrevistas/erc-tenia-propia-checa-eliminar-los-cadaveres-los-lanzaban-los-hornos-25112016-1242/
Himne feixista per a ús de l´Esquerra Republicana de Catalunya.
https://gaceta.es/entrevistas/erc-tenia-propia-checa-eliminar-los-cadaveres-los-lanzaban-los-hornos-25112016-1242/
Juanico el retardao:
Aquí uns vídeos dels catanazis de los draps, de Peñarroya de Tastavins, Pena-Roja, Matarranya, Matarraña, Teruel, a la órden de Ignacio Sorolla Vidal, xarxes wordpress, com per ejemple, feixistes:
Etiquetas:
.cat,
cadáveres,
checas,
els draps,
Erc,
esquerra,
fascista,
fascistas,
feixisme,
feixista,
los draps,
Matarranya,
Matarraña,
Mussolini,
Pena-Roja,
Peñarroya de Tastavins
Ubicación:
44586 Peñarroya de Tastavíns, Teruel, España
reino de Cataluña, florines
Tan verídico fue aquel reino de Cataluña que en vez de acuñar florines con su nombre ponía el de Aragón.

Etiquetas:
acuñar,
Aragón,
florín,
florines,
Golden Jacob,
moneda,
padre habas,
reino de Cataluña,
verídico,
Yago Heliketano
Ubicación:
Cataluña, España
Laudes Hispaniae, San Isidoro de Sevilla
Laudes Hispaniae, San Isidoro de Sevilla. 560 D.C:
http://www.educarm.es/templates/portal/ficheros/websDinamicas/122/loaesp.doc
TEXTO:
Eres, oh España, la más hermosa de todas las tierras que se extienden del Occidente a la India; tierra bendita y siempre feliz en tus príncipes, madre de muchos pueblos. Eres con pleno derecho la reina de todas las provincias, pues de ti reciben luz el Oriente y el Occidente. Tú, honra y prez de todo el Orbe; tú, la porción más ilustre del globo. En tu suelo campea alegre y florece con exuberancia la fecundidad gloriosa del pueblo godo. La pródiga naturaleza te ha dotado de toda clase de frutos. Eres rica en vacas, llena de fuerza, alegre en mieses. Te vistes con espigas, recibes sombra de olivos, te ciñes con vides. Eres florida en tus campos, frondosa en tus montes, llena de pesca en tus playas. No hay en el mundo región mejor situada que tú; ni te tuesta de ardor el sol estivo, ni llega a aterirte el rigor del invierno, sino que, circundada por ambiente templado, eres con blandos céfiros regalada. Cuanto hay, pues, de fecundo en los campos, de precioso en los metales, de hermoso y útil en los animales, lo produces tú. Tus ríos no van en zaga a los más famosos del orbe habitado. Ni Alfeo iguala tus caballos, ni Clitumno tus boyadas; aunque el sagrado Alfeo, coronado de olímpicas palmas, dirija por los espacios sus veloces cuadrigas, y aunque Clitumno inmolara antiguamente en víctima capitolina, ingentes becerros. No ambicionas los espesos bosques de Etruria, ni admiras los plantíos de palmas de Holorco, ni envidias los carros alados, confiada en tus corceles. Eres fecunda por tus ríos; y graciosamente amarilla por tus torrentes auríferos, fuente de hermosa raza caballar. Tus vellones purpúreos dejan ruborizados a los de Tiro. En el interior de tus montes fulgura la piedra brillante, de jaspe y mármol, émula de los vivos colores del sol vecino.
Eres, pues, Oh, España, rica de hombres y de piedras preciosas y púrpura, abundante en gobernadores y hombres de Estado; tan opulenta en la educación de los príncipes, como bienhadada en producirlos. Con razón puso en ti los ojos Roma, la cabeza del orbe; y aunque el valor romano vencedor, se desposó contigo, al fin el floreciente pueblo de los godos, después de haberte alcanzado, te arrebató y te armó, y goza de ti lleno de felicidad entre las regias ínfulas y en medio de abundantes riquezas.
8. LAUS HISPANIAE, DE SAN ISIDORO INTRODUCCIÓN San Isidoro, Obispo de Sevilla, fue el más pequeño de los cuatro hermanos santos cartageneros; el mayor, San Leandro, así como San Fulgencio, el siguiente, parece que nacieron en Cartagena, como sostiene Fray Justo Pérez de Urbel. Y fueron hijos de Severiano, según algunas fuentes tardías Dux visigodo de la plaza de Cartagena hasta la conquista bizantina, quien estuvo casado con Túrcula, dama asimismo visigoda de la comarca. Otros autores la suponen únicamente aya. Su Etimologías, intento de abordar el estudio de todo lo conocido por el origen de las palabras, es la base que sirvió para organizar todos los estudios alto y bajo medievales posteriores, en los famosos Trivium - Gramática, Retórica y Dialéctica - y Cuadrivium - Aritmética, Geometría, Música y Astronomía-. Además, el santo cartagenero -conocido universalmente como San Isidoro de Sevilla- es autor del primer Laus Hispaniae, o elogio de las tierras y riquezas hispanas, aunque basado en testimonios de clásicos anteriores que respondían al tópico “tierra nueva, tierra rica”. Lo compuso como pórtico a su Historia Gothorum y fue un tema que luego recurrió en la Literatura posterior: Romancero de Don Rodrigo, Poema de Fernán González, y Alfonso X en su Crónica General. Murió San Isidoro el año 636, luego de haber sido durante cuarenta años Arzobispo de Sevilla y haber presidido el Concilio IV de la Iglesia Visigoda.
SUGERENCIAS DIDÁCTICAS Indudablemente, la riqueza del léxico obliga a que sea ésa la tarea de análisis de texto más evidente. Se puede hacer un esquema de campos semánticos, por grupos: vegetales, geológicos, animales...; así como de adjetivos encomiásticos. La actividad declamatoria también es muy apropiada para este texto, ya que el elogio pide la voz alta y decidida. El profesor debe haber traído a clase las claves mitológicas aludidas en el texto.
http://www.educarm.es/templates/portal/ficheros/websDinamicas/122/loaesp.doc

TEXTO:
Eres, oh España, la más hermosa de todas las tierras que se extienden del Occidente a la India; tierra bendita y siempre feliz en tus príncipes, madre de muchos pueblos. Eres con pleno derecho la reina de todas las provincias, pues de ti reciben luz el Oriente y el Occidente. Tú, honra y prez de todo el Orbe; tú, la porción más ilustre del globo. En tu suelo campea alegre y florece con exuberancia la fecundidad gloriosa del pueblo godo. La pródiga naturaleza te ha dotado de toda clase de frutos. Eres rica en vacas, llena de fuerza, alegre en mieses. Te vistes con espigas, recibes sombra de olivos, te ciñes con vides. Eres florida en tus campos, frondosa en tus montes, llena de pesca en tus playas. No hay en el mundo región mejor situada que tú; ni te tuesta de ardor el sol estivo, ni llega a aterirte el rigor del invierno, sino que, circundada por ambiente templado, eres con blandos céfiros regalada. Cuanto hay, pues, de fecundo en los campos, de precioso en los metales, de hermoso y útil en los animales, lo produces tú. Tus ríos no van en zaga a los más famosos del orbe habitado. Ni Alfeo iguala tus caballos, ni Clitumno tus boyadas; aunque el sagrado Alfeo, coronado de olímpicas palmas, dirija por los espacios sus veloces cuadrigas, y aunque Clitumno inmolara antiguamente en víctima capitolina, ingentes becerros. No ambicionas los espesos bosques de Etruria, ni admiras los plantíos de palmas de Holorco, ni envidias los carros alados, confiada en tus corceles. Eres fecunda por tus ríos; y graciosamente amarilla por tus torrentes auríferos, fuente de hermosa raza caballar. Tus vellones purpúreos dejan ruborizados a los de Tiro. En el interior de tus montes fulgura la piedra brillante, de jaspe y mármol, émula de los vivos colores del sol vecino.
Eres, pues, Oh, España, rica de hombres y de piedras preciosas y púrpura, abundante en gobernadores y hombres de Estado; tan opulenta en la educación de los príncipes, como bienhadada en producirlos. Con razón puso en ti los ojos Roma, la cabeza del orbe; y aunque el valor romano vencedor, se desposó contigo, al fin el floreciente pueblo de los godos, después de haberte alcanzado, te arrebató y te armó, y goza de ti lleno de felicidad entre las regias ínfulas y en medio de abundantes riquezas.
8. LAUS HISPANIAE, DE SAN ISIDORO INTRODUCCIÓN San Isidoro, Obispo de Sevilla, fue el más pequeño de los cuatro hermanos santos cartageneros; el mayor, San Leandro, así como San Fulgencio, el siguiente, parece que nacieron en Cartagena, como sostiene Fray Justo Pérez de Urbel. Y fueron hijos de Severiano, según algunas fuentes tardías Dux visigodo de la plaza de Cartagena hasta la conquista bizantina, quien estuvo casado con Túrcula, dama asimismo visigoda de la comarca. Otros autores la suponen únicamente aya. Su Etimologías, intento de abordar el estudio de todo lo conocido por el origen de las palabras, es la base que sirvió para organizar todos los estudios alto y bajo medievales posteriores, en los famosos Trivium - Gramática, Retórica y Dialéctica - y Cuadrivium - Aritmética, Geometría, Música y Astronomía-. Además, el santo cartagenero -conocido universalmente como San Isidoro de Sevilla- es autor del primer Laus Hispaniae, o elogio de las tierras y riquezas hispanas, aunque basado en testimonios de clásicos anteriores que respondían al tópico “tierra nueva, tierra rica”. Lo compuso como pórtico a su Historia Gothorum y fue un tema que luego recurrió en la Literatura posterior: Romancero de Don Rodrigo, Poema de Fernán González, y Alfonso X en su Crónica General. Murió San Isidoro el año 636, luego de haber sido durante cuarenta años Arzobispo de Sevilla y haber presidido el Concilio IV de la Iglesia Visigoda.
SUGERENCIAS DIDÁCTICAS Indudablemente, la riqueza del léxico obliga a que sea ésa la tarea de análisis de texto más evidente. Se puede hacer un esquema de campos semánticos, por grupos: vegetales, geológicos, animales...; así como de adjetivos encomiásticos. La actividad declamatoria también es muy apropiada para este texto, ya que el elogio pide la voz alta y decidida. El profesor debe haber traído a clase las claves mitológicas aludidas en el texto.
Etiquetas:
560,
corceles,
España,
Etruria,
Holorco,
Laudes Hispaniae,
LAUS HISPANIAE,
piedras preciosas,
púrpura,
rica,
San Isidoro de Sevilla
Ubicación:
España
Morella, Calaceite, Tortosa
Hui parlarem del misteri de qui afirma que en Morella, Calaceite i Tortosa parlen la mateixa llengua pero nega que siga la valenciana.
xarxes.wordpress.com
ascuma.org/wordpress/
loreguer.wordpress.com
https://locacaodelafacao.wordpress.com/
finestro.wordpress.com


ascuma.org/wordpress/
loreguer.wordpress.com
https://locacaodelafacao.wordpress.com/
finestro.wordpress.com
Etiquetas:
Aragón,
Calaceite,
Iker Jiménez,
lenguas,
llengua,
Morella,
Roberto Bayod,
Tortosa,
valenciana
Fredi Bentanach, Pep Guardiola
Fredi Bentanach militante de Terra lliure y actual cabecilla o cabezón de los CDR (colla de rucs) y que según sus propias palabras no llegó a matar por la independencia porque no se le presentó ocasión ... Junto a otra escoria humana, José Guardiola...


Corpus de Sangre, payeses catalanes
Los payeses catalanes del Corpus de Sangre (1640) eran muy ateos y republicanos, miren qué gritaban:
Visca la Santa Fè Catolica, visca lo Rey, y muyra lo mal govern...
Josef Zarroca; Politica del comte de Olivares, 1641
https://play.google.com/store/books/details/Politica_del_comte_de_Olivares_contrapolitica_de_C?id=6xRUAAAAcAAJ&hl=mn
Visca la Santa Fè Catolica, visca lo Rey, y muyra lo mal govern...
Josef Zarroca; Politica del comte de Olivares, 1641
https://play.google.com/store/books/details/Politica_del_comte_de_Olivares_contrapolitica_de_C?id=6xRUAAAAcAAJ&hl=mn

Etiquetas:
1640,
1641,
ateos,
catalanes,
comte de Olivares,
Corpus de Sangre,
gouern,
govern,
Josef Zarroca,
muyra,
payeses,
republicanos,
Virrey
Ubicación:
Cataluña, España
Patricia Artero VS el padre habas
Patricia Artero, en nuestra lucha por la República hemos decidido raparnos el perolo e infiltrarnos en VOX. Necesitamos ayuda para ser españordos de bien. Se agradecen chistes machistas, vestuario, expresiones taurinas... estamos muy verdes.
El Padre Habas: Y otro día os pintáis de negro ?
El CHE Guevara en LAS VENTAS:
Etiquetas:
Catalunya,
Che Guevara,
españoles,
españordos,
Golden Jacob,
Jacobo,
las ventas,
Madrid,
padre habas,
plaza,
POLÍTICA,
república,
taurino,
torero,
toros,
vox,
Yago
Ubicación:
Cataluña, España
Antonio Albá, doble, alemán
Antonio Albá tiene un doble alemán, es uno de los escritores alemanes que salen en este calendario.

https://www.thalia.de/shop/home/artikeldetails/ID90746203.html
https://cronicaglobal.elespanol.com/business/naufraga-marisqueria-toni-alba-perdidas-fondos-propios-negativos_234666_102.html
colonización catalana
La teoría pancatalanista de esa supuesta masiva colonización catalana del siglo XIII en el Reino de Valencia fue refutada, se echó por tierra hace años. Pero aún hay quien se la cree o con muy mala fe la difunde para engañar al profano en Historia.
R. Ferrer; La emigración aragonesa a la ciudad de Valencia durante el siglo XIV, 2008
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2875452.pdf
R. Ferrer; La emigración aragonesa a la ciudad de Valencia durante el siglo XIV, 2008
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2875452.pdf

Etiquetas:
aragonesa,
Cabanes,
catalana,
colonización,
libre,
pancatalanista,
Próspero de Bofarull,
refutada,
Reino de Valencia,
repartiment
Ubicación:
Valencia, España
Delito de rebelión 1-0
Delito de rebelión 1-0

Dietari de la Generalitat de Cataluña
En el Dietari de la Generalitat de Cataluña de julio de 1522 mencionan que Carlos I vuelve a España desde Inglaterra. Pasado medio milenio a algunos les gustaría que constara otra cosa.
Dimecres, a II Festum Visitacionis beate Elizabet, feriatum. En aquest dia arribaren letres del emperador y rey nostre senyor, fetes en Anglaterra, certifficant que dins breus dies se venia a embarcar per a venir a Spanya, ab tota la sua cort e gran exèrcit. E axí per lo venerable Capítol de la Seu de Barchinona foren començades fer pregàries, a Nostre Senyor Déu, que li plàcia ...
Dimecres, a II Festum Visitacionis beate Elizabet, feriatum. En aquest dia arribaren letres del emperador y rey nostre senyor, fetes en Anglaterra, certifficant que dins breus dies se venia a embarcar per a venir a Spanya, ab tota la sua cort e gran exèrcit. E axí per lo venerable Capítol de la Seu de Barchinona foren començades fer pregàries, a Nostre Senyor Déu, que li plàcia ...

Etiquetas:
1522,
AB,
Anglaterra,
Barcelona,
Barchinona,
Carles I,
Carlos I,
Cort,
emperador,
exèrcit,
Festum Visitacionis beate Elizabet,
rey,
Spanya
Ubicación:
Barcelona, España
idioma valenciano
¿Dicen que el Reino de Valencia fue repoblado por catalanes en la costa implantando allí su dialecto? Pues en Monóvar, Morella, Casinos y Font de la Figuera son zonas interiores y hablan idioma valenciano.
(Los de comarques nord no, que són catalanistes, només cal sentí ràdio Matarranya o lligí lo seu panfleto).
Compèndi de Gramàtica Valenciana, 1921
(Los de comarques nord no, que són catalanistes, només cal sentí ràdio Matarranya o lligí lo seu panfleto).
Compèndi de Gramàtica Valenciana, 1921

Etiquetas:
Casinos,
catalanes,
Compèndi,
Font de la Figuera,
idioma valenciano,
Monóvar,
Morella,
Reino de Valencia
Ubicación:
Morella, Castellón, España
Furs del Regne de Valéncia

En estos Furs del Regne de Valéncia (1493) citen a Aragó, Cathalunya i Castella com territoris foràneus. ¿No diuen alguns que valencians erem junt a catalans una mateixa nació?
Etiquetas:
AB,
altre,
Arago,
Aragó,
Castella,
Cathalunya,
furs,
loch,
mercaderies,
moros,
propries,
salvo,
seues,
sues,
traginant,
Valencia,
Valéncia
Ubicación:
Valencia, España
Calla fascista
Cómo que fascista? Perdone, pero yo soy demócrata y liberal, el fascismo es totalitario y antidemocrático, además el fascismo ve en la violencia un medio para conseguir sus fines y...
Calla fascista ! S. Orue

siete millones de pesetas, Barcelona
Memoria histórica. En Barcelona tendrán que retirar el alumbrado público de varias calles porque fue instalado en época franquista.
ABC, 11 de octubre de 1969
http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1969/10/11/064.html
Más de siete millones de pesetas importan las nuevas instalaciones de alumbrado para setenta calles de Barcelona.
Catalunya ens roba a la resta dels espanyols.
También tienen que derribar el Camp Nou, inaugurado el 24 de septiembre de 1957 por José Solís Ruiz, ministro secretario general del Movimiento, de quien dependía la política deportiva oficial, con el gobierno del Generalísimo Franco; exigimos a los parlamentarios y senadores socialistas, PSOE y PSC, ERC, CIU - CDC - pdcat, cup y su catborroka Arran, podemitas de PODEMOS, comunistas de IU, nacionalistas aragoneses de CHA con su aragoborroka Purna y Puyalón, que en cumplimiento de la ley de memoria histórica, el referido estadio del Camp Nou F.C. Barcelona, sea demolido, por ser una obra y símbolo franquista, además pagado con dinero de todos los españoles.
ABC, 11 de octubre de 1969
http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1969/10/11/064.html
Más de siete millones de pesetas importan las nuevas instalaciones de alumbrado para setenta calles de Barcelona.
Catalunya ens roba a la resta dels espanyols.

También tienen que derribar el Camp Nou, inaugurado el 24 de septiembre de 1957 por José Solís Ruiz, ministro secretario general del Movimiento, de quien dependía la política deportiva oficial, con el gobierno del Generalísimo Franco; exigimos a los parlamentarios y senadores socialistas, PSOE y PSC, ERC, CIU - CDC - pdcat, cup y su catborroka Arran, podemitas de PODEMOS, comunistas de IU, nacionalistas aragoneses de CHA con su aragoborroka Purna y Puyalón, que en cumplimiento de la ley de memoria histórica, el referido estadio del Camp Nou F.C. Barcelona, sea demolido, por ser una obra y símbolo franquista, además pagado con dinero de todos los españoles.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Què vol Hitler ?
¿Què vol Hitler? ¿ Qué quiere Hitler? El estrecho vínculo entre el nazismo y el nacionalismo catalán Es bien sabido, gracias entre otr...

