Moriscos valencianos, clases de catalán por las noches


Moriscos valencianos dialogando personalmente con autoridades cristianas, rechazando la orden imperial de bautizarse y reclamando su suspensión o condiciones aceptables para abandonar España. ¿Irían a clases de catalán por las noches tras deslomarse en la huerta, no? 🤔
J. F. Pardo Molero: “Per salvar la sua ley”: historia del levantamiento, juicio y castigo de la villa de Benaguacil contra Carlos V (1525-1526). Sharq al-Andalus, nº 14-15, 1997-1998


Conocida es la inmensa labor constructora llevada a cabo por los reyes amiríes de Valencia Abd al-Aziz ibn Abi Amir al Muzafar, nieto de Almanzor, junto a sus hijos, Abd al-Maliq ibn Abd al-Aziz ibn Abi Amir y su sucesor, Abu Bakr ibn Abd al-Aziz ibn Abi Amir al-Wazir, durante un largo período de paz y prosperidad (1022-1085). Si los reyes de esta familia hubieran tenido que convivir con los cristianos de la reconquista, como lo hicieron sus descendientes, con toda seguridad hubieran llevado todos el apellido Abenamir, igual que una ilustre familia morisca presente en los documentos históricos de la villa hasta 1609, año de su expulsión.
Hasta el momento, Benaguacil aparece por primera vez documentado en el “Libre del Repartiment” donde se cita hasta ocho veces con grafías ligeramente diferentes. En el registro nº 106 del año 1237 aparece como “castrum et villam”, es decir, el Castillo y la Villa de Benaguacil; la anteriormente citada “Torre de Felx”, en el registro 2206 del mismo año, “villam de Benalgazir et alqueríam de Felx”.
Beuter, en su “Crónica General”, opina que el nombre de Benaguacil se debe a un moro renegado, Muza Beniacin, que fue su primer señor en el siglo IX. Gaspar Escolano en sus “Decadas …” lo atribuye al rey moro de Valencia Abdala Abubecar Adiz Aguzir quien la mandó construir.
Desde el punto de vista filológico, todos los autores (Asín Palacios, P. Guichard, L. Provençal, Ribera Tarragó, Caro Baroja, etc.) coinciden en que el topónimo Benaguacil procede de Banu al –Wazir y que sustentado por el gentilicio Al-Wazir, corresponde a la ocupación real de un lugar por el grupo portador del gentilicio que se convirtió luego en topónimo. Por eso es lógico que Benaguacil no aparezca en los documentos musulmanes consultados.

Col-lecció documental de la Cancelleria de la Corona d'Aragó

Col-lecció documental de la Cancelleria de la Corona d'Aragó



Autores catalanistas suelen recurrir a la mentira o manipulación más burda para colar una supuesta lengua catalana en Valencia y otros territorios. Aquí añaden corchetes inexistentes en el texto original.

Rodrigo Lizondo; Col-lecció documental de la Cancelleria de la Corona d'Aragó, 2013

//

Y aunque no sea estrictamente el tema de la entrada y del foro, fíjense en el texto ahí citado: «Maria de Castella». Ya desde antes de los Ramon Berenguer, los condes se solían casar con castellanas para terminar uniéndose a Castilla. Los condes de Urgel terminaron siendo Señores de Valladolid y viviendo allí. Uno de los Ramon Berenguer se casó con la hija del Cid. Otro de ellos pidió matrimonio a la heredera real de Castilla. Y luego dicen que valencianos y aragoneses fuimos traidores por dar la corona en el Compromiso de Caspe al "castellano" Fernando de Antequera (hijo de la hermana del Rey de Aragón) en vez de al "catalán" Jaime de Urgel y Valladolid. Y además dicen que Cataluña se hizo parte de España por conquista. Siguen sin enterarse de la unión matrimonial de Doña Petronila de Aragón con el conde de Barcelona, ni de los Reyes Católicos.

Què vol Hitler ?

¿Què vol Hitler?  ¿ Qué quiere Hitler?  El estrecho vínculo entre el nazismo y el nacionalismo catalán Es bien sabido, gracias entre otr...